Logo
  • Lecciones aprendidas
  • Hola!
Dani Pàmies, Copyright 2015
22 abril, 2016
dpamies
Artículos
0

ERP. Tecnología al servicio del negocio

PreviousNext
ERP-tecnologia-servicio-negocio

Los sistemas de información ERP (Enterprise Resource Planning) son sistemas de planificación de recursos empresariales. Como tales, permiten gestionar la información y hacer reporting desde cualquiera de las áreas de un negocio: compras, producción, calidad, ventas, logística, contabilidad, nóminas, gestión de proyectos… incluso algunos ya como CRM.

Existen en el mercado multitud de ERPs. SAP, Oracle ERP , Microsoft Dynamics, etc.

Cualquiera de estos sistemas son horizontales. Con ello, quiero decir que realizan una serie de procesos que son transversales y muy similares (incluso iguales) en muchos sectores e industrias de diferentes países. Por ejemplo, procesos de facturación o contabilidad.

A partir de estos sistemas horizontales, suelen desarrollarse otros sistemas verticales enfocados y especializados en sectores o industrias concretas. Estos sistemas parten de los procesos del ERP para ajustarse a diferentes negocios.

Hasta aquí, todo parece perfecto. La idea es buena y aprovechar las economías de escala siempre tiene beneficios. Pero puede convertirse en un arma de doble filo.

La importancia de adaptarse al mercado

Cuando realizas un sistema de gestión para una empresa y no te planteas aprovechar nada del mercado, empiezas el análisis por las necesidades de negocio de la propia empresa y cómo darles solución para que se adapte al mercado de forma ágil. La solución puede ser técnica o no. Este punto de vista no puede perderse en la implantación de un ERP.

Me he encontrado empresas en las que el ERP proporciona soluciones muy eficaces a aspectos productivos y de procesos, haciendo que el coste de las operaciones sea mucho menor. Pero esos mismos sistemas no ayudan a adaptarse al mercado.

“Cualquier ERP de cualquier empresa debe poder permitir la adaptación al mercado de forma ágil y creativa, facilitando la creación de nuevos procesos sobre la misma base tecnológica, y siendo un facilitador para incrementar el volumen de negocio.”

De aquí la importancia de realizar una buena recogida de necesidades, entender el valor aportado por la empresa y realizar un buen análisis funcional.

“El análisis funcional de un ERP no sólo debe dar solución a aspectos de los proceso concretos de la empresa (orientándose a las tareas), debe dar solución a las necesidades inmediatas del mercado (orientándose al negocio), diseñando un servicio adecuado.”

La adaptación de estos sistemas dando soluciones tácticas y no orientadas a negocio hace que las implantaciones puedan quedarse con aspectos obsoletos si el mercado se mueve de forma rápida. O, lo que es peor aún, hacen que las empresas queden obsoletas si están fuertemente vinculadas a procesos rígidos.

No consiste en “hacer que el erp funcione según el negocio”, hay que hacer que el negocio funcione facilitado por el ERP. La tecnología al servicio del negocio. Si no conseguimos eliminar las barreras de uso y de adopción, la implantación del ERP puede ser un fracaso o que la empresa fracase en el mercado.

ERPGestión de proyectosSistemastecnología
Share this

The Author dpamies

More Posts Like This One

el futuro de la educación

El futuro de la educación según los jóvenes

23 enero, 2015
proyectos con exito - foco en el tiempo

Proyectos con éxito: foco en el tiempo

26 febrero, 2015
Gestion_de_proyectos-agil-tradicional

Gestión de proyectos: agile o tradicional

21 agosto, 2015
0 Comments General

Leave A Comment Cancelar respuesta

 

Entradas recientes

  • Taller de innovación creativa en BDW
  • ¿Gestionas o repartes?
  • ¿En qué es bueno mi hijo?
  • El brief como herramienta
  • Cyborgs, personas y tecnología

Comentarios recientes

  • dpamies en Equipos con entusiasmo
  • dpamies en El programador ninja
  • Ubuntu VPS en Equipos con entusiasmo
  • sikis izle en El programador ninja
  • Dani Pàmies en 6 beneficios de un proyecto UX

Archivos

  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014

Categorías

  • Artículos
  • Eventos

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org